
29.7.08
Polo Polo (Discografía)

Etiquetas:
Comedia,
Discografía,
Polo Polo
12.7.08
La Cuca - Discografía

Originarios de Guadalajara y con inicios desde 1989, Cuca es un grupo como nunca ha existido en la historia del rock mexicano. Canciones de puro, total y durísimo rocanrol. La voz única y la imponente presencia de José Fors al frente, la implacable batería del "Bonham Mexicano" Nacho González; el feeling, velocidad y precisión de Galo Ochoa, uno de los mejores guitarristas mexicanos y la pesadez "BlackSabbathera de Zapopan" en el bajo de Carlos Avilés, conforman a la que la banda rockera llama la banda más cabrona de México.
En 1991 José Fors se unía a la guitarra de Galileo Ochoa, para formar un sonido distinto junto al bajo de Carlos Avilez, y a la batería de Nacho González. El resultado fué un sonido que tomó por asalto las ondas radiales de México. El uso de letras irónicas y de doble sentido, el humor negro, y el contenido sexual de sus canciones escandalizaron a un México que aún no estaba acostumbrado a escuchar algo similar.
Integrantes:
José Fors.- Voz, excepto en La Racha
Galo Ochoa.- Guitarras y coros
Carlos Avilez.- Bajo
Nacho González.- Bateria y algunos coros
Alfonso Fors.- Voz en el disco La Racha
Etiquetas:
Discografía,
La Cuca,
Música,
Rock
25.6.08
Banda Cuisillos - Discografía

El nombre de CUISILLOS, tiene un significado ligado a nuestras raíces:
CU: viene de la palabra maya KU, que significa “sagrado “
SILLOS: ”pequeñas pirámides”CUISILLOS: Lugar de pequeñas pirámides sagradas.
Cómo nació?... En 1987 CUISILLOS surgió a partir de una iniciativa del Sr. Arturo Macías, quien los invitó, siendo aún pequeños la mayoría, a formar una organización musical. Sus primeras tocadas son en el pueblo y lugares cercanos, acompañando desfiles y eventos festivos o religiosos. Empezando de cero y haciendo grandes sacrificios fueron comprando los instrumentos que les hacían falta. A principios del los 90´s inician a buscar disquera con una de sus primeras grabaciones comienzan a probar suerte.
De dónde son?... Catorce son originarios de Cuisillos, Jalisco; uno es de Guadalajara; dos de Culiacán, Sinaloa; uno de Zacoalco de Torres y uno más de Cajititlan Jalisco.
Su Estilo... El estilo de CUISILLOS es ampliamente reconocido tanto en su romanticismo como en su forma de tocar las cumbias y su música de vanguardia dentro del movimiento. En sus discos han incluido temas de mensaje con el propósito de fomentar la conciencia a través de la alegría, del sentimiento que nos provoca la música sus canciones han sido sobre diferentes aspectos importantes para el ser humano, como son la drogadicción, la ecología, formar un mundo nuevo, las madres solteras, los inmigrantes, el cariño a la madre, entre otros.
Su Vestuario... CUISILLOS opina: “Nuestro vestuario es parte de nuestra historia y el reconocimiento de nuestros antepasados, vestir nuestro traje de indio es un orgullo y al usarlo sentimos una emoción muy especial. Los apaches fueron parte de México y Estados Unidos, ya que no existían las fronteras actuales, por lo que nos sentimos ligados a los indios de México como a los de Norteamérica “.Su Filosofía... “Disfrutar y servir en la vida”, “Ser parte de una familia unida”, “El trabajo en equipo”, “no drogas, ni estimulantes que te evadan de la realidad”, son parte del pensamiento de los integrantes que además tienen un profundo amor por la vida y por su semejantes.
01 Banda Cuisillos Musical (1993)
02 Las mil y una noches (1994)
03 Dejate llevar (1995)
04 Como sufro (1996)
05 Te amo (1997)
06 Acuerdate de mí (1998)
07 A veces lloro (1999)
08 Hasta la eternidad (2000)
09 Despertando una leyenda (2000)
10 Rancheras pegadoras (2001)
11 Nuevos horizontes (2001)
12 Homenaje a Joan Sebastian (2002)
13 No voy a llorar (2002)
14 Corazón (2003)
15 Las románticas de Cuisillos (2003)
16 Mas allá de la nada (2004)
17 Rancherísimo (2004)
18 El concierto del amor - En vivo (2005)
19 Descontrolado (2005)
20 Amor gitano (2006)
21 Mil heridas (2007)
22 Vive y déjame vivir (2008)
23 Bonus (Desde el comienzo)
Etiquetas:
Banda Cuisillos,
Discografía,
Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)